por Voy a pensarlo | Sep 29, 2016 | Actividades ELE A1, Actividades ELE A2, Actividades ELE B1 - B2
UNA ACTIVIDAD PARA DINAMIZAR LA CLASE DE ESPAÑOL.
PEDIR FAVORES, CONSEJOS O EXPRESAR DESEOS CIRCULANDO POR LA CLASE
Ahí va otra actividad para dinamizar la clase de español de Ken Wilson (la anterior la encontrarás en esta entrada Warmer de improvisación).
Tiene muchas ventajas:
– Es muy fácil de organizar. De hecho, no requiere preparación alguna.
– Se puede utilizar como actividad de calentamiento, práctica libre o filler.
– Sirve para todos los niveles. Con poquitas adaptaciones la podemos usar para practicar muchas funciones distintas: pedir y rechazar favores, citas e invitaciones, repetir lo que nos han dicho otros en estilo indirecto, describir dolores y aconsejar, etc.
(más…)
por Voy a pensarlo | Sep 16, 2016 | Materiales y Actividades ELE
Tabla de verbos irregulares en español en pdf. Conjugaciones de los principales tiempos del indicativo en una hoja
(más…)
por Voy a pensarlo | Sep 12, 2016 | Materiales y Actividades ELE
Voy a resumir un warmer para la clase de español y que se puede modificar para diferentes niveles. La presentó Ken Wilson en un seminario al que asistí. Yo la he usado frecuentemente para la práctica de concertar citas y después de las primeras clases de presentaciones para las preguntas de información personal, pero también se puede adaptar fácilmente a otros contextos, como por ejemplo, las perífrasis verbales o los pasados.
Funciona muy bien porque es creativa. No repartimos tarjetas, los estudiantes fácilmente se imaginan su identidad y se ven a sí mismos en un lugar ficticio.
(más…)
por Voy a pensarlo | Sep 5, 2016 | Materiales y Actividades ELE
Cómo hacer preguntas para generar discusión en clase
En esta entrada voy a dar 10 trucos para hacer preguntas que faciliten las discusiones en clase.
(más…)
por Voy a pensarlo | Sep 4, 2016 | Materiales y Actividades ELE
CÓMO CORREGIR LA CONJUGACIÓN EN CLASE DE ELE
Durante los primeros años que enseñé español para extranjeros a veces me costaba corregir los errores de conjugación de manera deductiva. A lo largo del tiempo he ido adoptando estrategias y las uso de manera diferente dependiendo del momento, la actividad, la persona o el tipo de error. Como tardé tiempo en interiorizarlas, he pensado que sería útil categorizarlas y las he resumido a continuación. También adjunto un resumen en pdf y un ejercicio al final de esta entrada.
(más…)
Comentarios recientes